LA BANDA

Hace más de 10 años la banda madrileña The Clams decidió aunar potencia y pasión para convertirse, tras un extenso recorrido por teatros, festivales y salas de conciertos, en la cara femenina del soul español.

Las siete mujeres de The Clams fusionan diversas corrientes del soul y rhythm & blues desde una espectacular alineación: la impecable fuerza rítmica de su batería se funde con la profundidad del groove del bajo que, a través de la constante exploración sonora de la guitarra y la pasión armónica de su teclista, ensamblan con una sección de potentes y divertidos vientos que consiguen gravitar alrededor de una poderosa y rompedora voz.

mARINA BLANOT

Estudia canto lírico y moderno con diferentes profesoras del conservatorio Antonio Machado y en la Casa de la Juventud de Alcalá de Henares (Madrid). Formada en teatro musical en la escuela «Bohemian Rhapsody», es especialista en técnica vocal.

Trabajó como cantante, actriz y vocalista en varias compañías y orquestas nacionales como Tráfico y Séptima Avenida, entre otras. También fue bajista en Mediaset (Tele5) para distintos programas y semifinalista en el concurso televisivo «La Voz», de la mano de Alejandro Sanz y Laura Pausini.

Actualmente imparte clases de canto, es compositora y realiza giras con distintos grupos de diversos estilos musicales: HAFA, The Blanottes, The Stickless, The Clams, etc.; como corista, bajista y/o vocalista principal.

HENAR LASTRES

Guitarrista y  compositora en diversos estilos musicales, forma parte de The Clams desde el inicio de su formación, colaborando con sus composiciones en todas las producciones de la banda.

Ha  militado en distintas formaciones siempre cerca de la música americana, el blues, soul o country. Entre ellas The Three Chords Club, Sangui & The Holy Drinkers, The Blanottes, Nadia Álvarez, Holy Rollers…

LAURA NADAL

Formada en piano clásico, moderno e interpretación actoral, el escenario es su casa, lo que le ha llevado a girar con un sinfín de espectáculos teatrales y musicales. 

Participa en bandas como Alamedadosoulna, Potato Omelette Band, HAFA, La Otra, The Refrescos entre otras.

Ha dirigido musicalmente espectáculos para el Teatro Español, la Fundación Música Creativa y la Red de Teatros entre otros. Además de participar como música (multiinstrumentista) y actriz en variados espectáculos con Eugenia Manzanera, Club Caníbal, Teatro de la Abadía, Artes Verbénicas, Nave 73, entre otros.

silvia hernández

Desde adolescente ha grooveado sin descanso en grupos influenciados por el rock de los setenta con tintes de funk y soul, como Hot Deals; para  sumergirse más tarde en géneros musicales más alternativos, como el stoner en Sue Vicha, siempre desde la exploración de la frescura del sonido. 

Esa búsqueda incesante la ha llevado a ser una asidua de las jams sessions, convirtiéndose en integrante de la banda de jam femenina The Stickless.

Actualmente es bajista en The Clams, Las Chicas de Ayer y colabora puntualmente con Tereshkova Swing.

Maylin johoy

Comenzó su formación musical a la temprana edad de 7 años, cantando en programas televisivos en la Habana. Estudió nivel elemental de violín y educación coral. Autodidacta de la guitarra, piano, batería y percusión. 

A los 17 años forma parte de diversas agrupaciones de Cuba como baterista y percusionista hasta 1999, año en el que cambia su residencia a España para formar parte de numerosas agrupaciones con estilos musicales diversos: Memphis soul band, Los incoherentes, La niña del cabo, Guillermo rayo, Ohm. También ha tocado en diversos festivales como el Festival de cine de Valladolid con la banda del humorista Alex Odougherty, el festival Esperanzah es muher acompañando artistas de la talla de Amparo Sanchez, Marinah (ojos de brujo) , La canija, La Mari de Chambao, entre otros. Actualmente es baterista de sesión y forma parte de las bandas The Clams, The Blanottes y Amparanoia.

KATIA FERNÁNDEZ

Comienza sus estudios musicales de piano a la edad de 11 años, en la escuela municipal de música de su ciudad, Arganda del Rey (Madrid). A los 15 años se inicia en saxofón y finaliza el Grado Medio profesional en 2007 con Juan Ramón Callejas, complementando su formación con Pedro Iturralde y Miguel Ángel Lorente, entre otros.

En 2017 se gradúa en Historia y Ciencias de la Música y en 2019 finaliza el Máster en Estudios artísticos, literarios y de la cultura con mención en música y artes escénicas en la UAM.

Ha colaborado en diferentes programas de RNE (Crescendo, El Arpa de Noé o La Noche Transfigurada). 

También ha realizado un curso de dirección de orquesta y banda con Miguel Romea.

En la actualidad imparte clases de forma particular y en el escuela de música en El Encinar, además de pertenecer al espectáculo «Cruz de Navajas» y girar con The Clams. Anteriormente, ha colaborado con la artista española Malú, en Oxígeno Tour.

ALMUDENA USERO

A los 7 años inicia estudios de fliscorno y trompeta en la escuela de música de Gálvez (Toledo), desde entonces toca en la banda municipal de su localidad, donde también fue docente. 

En 2002 obtiene el Grado Elemental en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” (Toledo) y el Grado Medio de trompeta a los 18 años. En el transcurso de su formación complementaria, colabora con diversas bandas, charangas y formaciones orquestales de la provincia; recorriendo toda la geografía por festivales y certámenes musicales.

Durante años es vocalista y trompetista en la Orquesta Karisma y en otras agrupaciones. Se traslada a Madrid para cursar estudios universitarios en la UCM. Actualmente compagina su trabajo como psicóloga, neuropsicóloga, logopeda y psicopedagoga, tocando en la EA Jazz Band, The Clams, La Ganga Calé y acompañando también a diversos artistas nacionales.